Soluciones
Início » Soluciones
Inversión segura
Más rápido, mejor y predecible:
– Compresión de tiempo: hasta 50%
– Reducción de costes: hasta un 20%
Construcción previa
Proyecto colaborativo e integrado;
Agrega las competencias de la cadena de valor: diseñadores, consultores y proveedores;
Soluciones de ingeniería inteligente;
Procesos y herramientas efectivos: BIM, Ingeniería y Análisis de Valor (IAV), Ingeniería Simultánea, Lean construction y Fast-track Construction;
Planificación, presupuestación y suministro precisos integrados con la cadena de valor y con la producción (fabricación y montaje).
Construcción rápida
Es una forma rápida y directa de reducir el tiempo y acelerar el proceso de construcción, a través de:
- Procesos estandarizados y simplificados;
- Interfaces reducidas;
- Pasos racionalizados;
- Actividades desarrolladas simultáneamente;
- Gestión de logística y suministros de acuerdo a las mejores prácticas de la industria - Supply Chain 4.0 - con flujo ágil y continuo en la cadena de valor.
Producción
Módulos volumétricos (3D) y paneles (2D) producidos off-site (fábrica) y ensamblados on-site (sitio de construcción);
Producción en ambiente controlado y de acuerdo con procesos industriales;
Reducción de costos hasta en un 20% *;
Previsibilidad de precios y plazos;
Pocos profesionales especializados (frente a un gran contingente de mano de obra, en la construcción tradicional).
* Fuente: “Reinventing Construction: a Route to Higher Productivity”, McKinsey (2017)
Recorrido del Cliente
El cliente es guiado por un arquitecto especializado a lo largo del proceso empresarial utilizando un software de realidad virtual;
El cliente acompaña la fabricación y el montaje, mediante aplicación móvil.
Nota: Solicitud de patente presentada ante el INPI.
Tecnología
Drivers de Innovación
- Sistema computacional innovador (Recorrido del Cliente);
Aumento de la productividad;
- Mejora del rendimiento, durabilidad y calidad;
- Mayor sostenibilidad, con bajo desperdicio y mayor eficiencia hidroenergética.
Productos inteligentes y sostenibles
- Nuestra Ingeniería desarrolla soluciones inteligentes e innovadoras: comodidad, seguridad, practicidad y facilidad de mantenimiento futuro;
- Una experiencia increíble para el cliente, desde el primer contacto;
- Sistemas de construcción en seco, con máxima precisión y mínimo desperdicio, cumpliendo estrictos estándares de calidad, desempeño y sustentabilidad.
Empieza tu recorrido ahora
En ARATAU, tu recorrido se planeó para que sea simple y transparente:
El valor de la inversión y el tiempo de entrega, que es muy rápido, son conocidos por el cliente desde el principio. Después de todo, somos especialistas en construcción previa y construcción rápida.
No hay incertidumbre como en la construcción tradicional. ¿Sorpresas? ¡Solo las agradables!
¿Manos a la obra? ¡No! ¡Aquí es "obra en la fábrica"! Nuestra operación se enfoca en la industrialización (off-site).
Contamos con la menor cantidad de actividades posibles en la obra (on-site), donde los módulos se ensamblan de forma rápida y precisa.
El cliente monitoriza la fabricación y montaje de su producto, a través de software y aplicación móvil, con total claridad y transparencia.
Ventajas competitivas
Procesos estandarizados y gestión simplificada
Más control sobre el diseño y la construcción
Rapidez, eficiencia y seguridad en la entrega
Menor consumo de energía y agua
Seguimiento a través de aplicaciones
Calidad y rendimiento superiores
Reducción de riesgos, desperdicios y reprocesos
Costos de operación y mantenimiento reducidos
Construcción tradicional x Construcción modular
CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL
Acumulación de actividades en obra, con mayor posibilidad de retrasos por condiciones climáticas y un gran contingente de mano de obra directa, de difícil manejo;
Enfoque único: cada nuevo emprendimiento es un “prototipo”;
Fragmentado, con un bajo nivel de integración de la cadena de valor;
Dificultades para contratar, capacitar y retener mano de obra;
Deficiencias de ingeniería y diseño, con escaso uso de técnicas y herramientas de construcción previa, así como de procesos y sistemas para la gestión de proyectos y producción;
Poca inversión en I + D, tecnología e innovación;
Los problemas de calidad generan retrabajos, retrasos en los proyectos y el cronograma, con el consiguiente aumento de los costos de construcción y mantenimiento;
Impacto de los problemas de construcción tradicionales:
– Afecta la competitividad y lo atractivo del sector;
– Desgastes para los clientes;
– Los inversores eligen otros negocios y sectores que permitan una mayor seguridad en la obtención de los resultados esperados.
CONSTRUCCIÓN MODULAR
Concentración de actividades en línea de montaje industrial (off-site), con procesos estandarizados y controlados, alta productividad, economía de escala, más seguridad, menor consumo de agua y energía;
Mayor control sobre el diseño y la construcción (fabricación y montaje);
Rapidez y previsibilidad: garantizar el cumplimiento de costos y plazos;
Edificaciones más eficaces y sostenibles: mayor eficiencia hidroenergética, menos residuos, uso de materiales reciclables, menor emisión de gases de efecto invernadero y menor generación de ruido, polvo y residuos;
Calidad y rendimiento superiores, con reducción de riesgos y de duplo trabajo, así como costos de operación y mantenimiento;
BIM y la evolución de las herramientas digitales han facilitado el diseño y la logística de fabricación y entrega de insumos y componentes industrializados;
Mayor tecnología e innovación integradas en los productos;
Montaje rápido (on-site), compactando el tiempo de construcción y minimizando las demoras por condiciones climáticas desfavorables;
Mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades del cliente: se pueden agregar fácilmente nuevos módulos;
Portabilidad: fácil de desmontar un edificio modular y volver a montarlo en otra ubicación;
Nuevas perspectivas para el mercado inmobiliario.
Gestión de proyectos
Según los lineamientos del Project Management Institute (PMI) y según las áreas de conocimiento del PMBOK:
Calidad y seguridad
Procedimientos y procesos de acuerdo con las mejores prácticas de la industria y los criterios estándar para: